Ya son más de 15 años los que acompañan a María Alejandra Martínez Romero en su labor como enfermera. Diariamente, realiza una actividad muy importante: preservar la vida, salvaguardar la salud y acompañar a miles de personas que, día con día, llegan al área de oncología en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”. Parte de un legado familiar muy poderoso y un linaje que no se rompe y sigue su rumbo, ella tiene una vocación que desempeña con pasión y mucho corazón por sus pacientes.
Ella comenta:
“Es manejar muchas vidas, personas y situaciones. Le hacemos de todo: psicólogas, maestras, nutriólogas. Acompañamos a los pacientes cuando pasan por una enfermedad como el cáncer. Siempre es importante acompañarlos y disipar sus dudas, es trabajar con empatía, como si yo estuviera pasando por esa situación y quisiera que así me atendieran”.
Su mirada tranquila deja entrever todo lo que durante años ha vivido en los pasillos de hospitales, sin embargo, lleva una sonrisa serena que llena de tranquilidad a quien la mire. Su impulso por dedicarse a esta profesión fue gracias a sus hermanas, tías y demás familiares que han hecho de esta carrera, su sello. En sus palabras se siente el acompañamiento y el amor por lo que hace.
María abre su libro de vida con nosotros y nos cuenta sobre una profesión que le ha enseñado cosas invaluables, como el valor de la vida, la importancia de cuidarla y la gran fortaleza que hay que tener para saber dejarla ir en su debido momento. Como ella misma lo describe, es una tarea compleja e integral. Una debe aprender a separar los momentos difíciles y poder ser un acompañante, entender cuándo hay que ser dura, pero siempre empática.
“Todos los días son una lección nueva, con historias muy intensas. A veces pasan cosas hermosas. Ves cómo la vida les da una segunda oportunidad a los pacientes, personas que llegan con mucho miedo, dudas y sacrificio, pero terminan tocando la campana y superando el cáncer, listos para seguir cumpliendo metas. Eso es una sensación muy bonita, muy única”.
Este 6 de enero, ella y miles de profesionales de la enfermería en todo México son reconocidos por su gran trabajo, en el Día Nacional de la y el Enfermero, siendo acompañantes, asistentes y escuderos de la salud.
De acuerdo con datos oficiales de INEGI, 620 mil personas reportaron prestar servicios de enfermería en México.
- Las mujeres representan el 79% de esta población.
- De cada 100 personas que se dedican a esta actividad, 53 son profesionales, 18 técnicos en enfermería y 28 auxiliares o paramédicos.
- Por cada mil habitantes, en promedio hay 3.5 personas dedicadas a la enfermería.
- En promedio, las personas ocupadas en la enfermería trabajan 41.5 horas a la semana.
- El 70% laboró de 35 a 48 horas y 14% lo hizo más de 48 horas.
“Nos hacen falta muchas enfermeras con vocación”
María describe a la enfermería como un reto diario, ya que se necesitan actualizaciones constantes para aprender nuevos avances en medicina y enfermedades, para así estar preparada y alerta, lista para dar la mejor atención y saber actuar de la mejor forma en caso de que una emergencia lo requiera.
Actualmente, expresa que hace falta mucha ayuda y alienta a nuevas generaciones de profesionales a entrar a este mundo. Un mundo que te enseña lo hermoso que es ayudar a otros y sentir que estás cambiando la historia de las personas, que llegan con miedo, problemas y carencias, de partes alejadas del país, de pueblos y comunidades pequeñas y que se enfrascan en una lucha constante por salvar a su familiar con padecimientos tan fuertes como el cáncer, una enfermedad llena de mucho miedo y dudas.
“Esta carrera implica el saber separar las situaciones y cosas. Se trata de ser el ejemplo a seguir en momentos difíciles, porque así como hay casos de éxito en una camilla, el paciente de al lado puede estar en sus últimos días, entonces hay que ser fuertes y resilientes.”
Cuidemos nuestra salud
Ella pide mucha responsabilidad por parte de la sociedad. No fumar, no beber y cuidarse lo más que puedan, porque más que una enfermedad, están poniendo en riesgo la integridad de su familia. Son historias que se rompen y pueden prevenirse con mejores hábitos, ella pide que aprendamos a cuidarnos y a querernos.
María culminó su charla con el equipo Supplink complementando que para ella ser enfermera es una de las decisiones más importantes que ha tomado. Es una profesión que le ha enseñado perseverancia, responsabilidad y amor por la vida, una tarea diaria que la convierte en una guardiana de la salud.
En Supplink, nos enorgullece poder formar parte de una red integral de colaboradores en pro de la salud de miles de personas. No olvides que tenemos una atención personalizada y guiada en medicamentos específicos en el tratamiento oncológico con una perspectiva dedicada a pacientes, distribuidores y doctores a nivel nacional.
Conoce más sobre nosotros siguiendo nuestras redes sociales. Encuéntranos como @supplinkmx en Facebook e Instagram.
Fuentes:
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2022/EAP_ENFERMERA22.pdf
AVISO: La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con un médico. Supplink no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan relacionados con los blogs, pero si es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este blog están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Supplink de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos que en él aparezcan. El acceso y utilización de este blog no confiere al visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida, salvo que medie expresa autorización por escrito de Supplink.
Supplink se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.